De figuras en la cancha a estrategas en el banquillo – DiarioAmericano.com

De figuras en la cancha a estrategas en el banquillo

De figuras en la cancha a estrategas en el banquillo

El fútbol es uno de los deportes más hermosos y más completos de toda la historia, lo tiene todo: gestas, conquistas, vergüenza, emociones gigantescas, grandes partidos, rivalidades, alianzas, llaves ganadoras, series alargadas, corazones que se unen sin importar el lugar de procedencia. Posiblemente durante ese apego que construye un jugador con la plantilla, pueda surgir la intención de continuar “más allá” de su etapa activa en las canchas. En algunos casos, el amor y la lealtad que desarrolla hacia el club tienen un segundo capítulo y termina dirigiéndolo en sus años de retiro, en otros, desafortunadamente no.

Citamos a Frank Rijkaard quien jugó y entrenó, Jupp Heynckes o Franz Beckenbauer quienes jugaron para el Bayern Múnich y posteriormente se convirtieron en entrenadores de éxito en la institución bávara. Por otra parte, recordamos a Rodolfo “el vasco” Arruabarrena, argentino que le mostró una gran lealtad a Boca Jrs. o el caso de Luis Enrique en la dirección de la escuadra del FC Barcelona en España.

La Liga Mx es de aquellas que tienen un nivel de energía y cultura deportiva atrapante para el fútbol mundial, puesto que es uno de los deportes que más afición desata en el país. La igualdad suele ser la tónica habitual en la competición doméstica, según pronostican esta campaña también las apuestas la Liga MX.

La Liga Mexicana cuenta con figuras destacadas en el ámbito deportivo, jugadores que conocen exactamente la perspectiva del fútbol y, por consiguiente, se han destacado como grandes figuras en la dirección técnica de equipos populares en tierra azteca.

Podemos citar algunos de los más destacados técnicos o personalidades que siguen dentro del fútbol después del retiro: “el vasco” Javier Aguirre, cómo olvidar al profesor Javier de la Torre, quién guió a Chivas al éxito más grande en la época del campeonísimo. Por otra parte, Victor Vucetich “el rey midas” por su éxito con varios equipos en el certamen mexicano logrando hasta el momento, 15 títulos.