América – Página 2 – DiarioAmericano.com

América

Gobierno de Donald Trump: “Necesitamos aplicar presión sostenida al régimen de Maduro”

Gobierno de Donald Trump: “Necesitamos aplicar presión sostenida al régimen de Maduro”

América, Diario Americano
El Gobierno del Presidente Donald Trump remarcó en la necesidad de mantener, junto a otros países de la región, una campaña de "presión sostenida" para forzar al Dictador Nicolás Maduro, a "volver a la democracia", liberar a los "presos políticos" y permitir la entrada de ayuda humanitaria. El portavoz del Departamento de Estado, Robert Palladino, hizo esas declaraciones durante una rueda de prensa al ser preguntado sobre si Washington desea que el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, tenga un papel más activo en las relaciones con el país caribeño. Sin mencionar al nuevo mandatario brasileño, Palladino dijo: "Hay muchos países que son activos con nosotros, y es una clara mayoría y siempre hay más cosas que podemos hacer. Necesitamos aplicar una presión so...
EVO MORALES no respeta fallo de La Haya que le negó derecho a salida al mar por territorio chileno

EVO MORALES no respeta fallo de La Haya que le negó derecho a salida al mar por territorio chileno

América
El Gobernante de Bolivia, EVO MORALES, al parecer no tiene capacidad de comprender un fallo judicial, especialmente del mismo organismo al que personalmente recurrió creyendo poseer la verdad frente a Chile. Tras conocerse el fallo y caer uno por uno de los argumentos bolivianos, siendo la mayor derrota jurídica que jamás hubiese pensado, Evo parece intentar mantener al pueblo engañado con un resultado mui distinoto al que realmente falló kla corte. La Haya fue enfática y clara en señalar que Chile y Bolivia no tienen temas pendientes en materia marítima y negó  para siémpre cualquier pretención de salida al mar soberana por territorio chileno. Sin embargo, el gobernante insistió hoy en que el fallo obliga a Chile a dialogar sobre una salida soberana, situación absoluta...
Candidata trans recibe 5 amenazas de muerte al día en EE.UU.

Candidata trans recibe 5 amenazas de muerte al día en EE.UU.

América, Diario Americano, Internacional
Christine Hallquist, candidata a gobernadora de Vermont en las elecciones que se celebran este 6 de noviembre de 2018, denuncia que recibe una media de cinco amenazas de muerte al día. En estos tiempos, ser la primera transexual en optar a la máxima autoridad ejecutiva de un estado implica la activación del pararrayos de odio de miles de webs de noticias falsas y trolls. Algunos se refieren a la aspirante como “hombre disfrazado de mujer”, y otros le atribuyen enfermedades mentales incapacitantes. No soportan que Christine Hallquist, demócrata de 62 e ingeniera electrónica por la Universidad de Massachusetts, hiciese historia de manera inesperada la noche del martes 14 de agosto, cuando venció en las primarias de su estado. “Creo que mi victoria da esperanza a la comunid...
10 millones de tuits de Rusia intentaron influir sobre elecciones en Estados Unidos, según Twitter

10 millones de tuits de Rusia intentaron influir sobre elecciones en Estados Unidos, según Twitter

América, Diario Americano
Twitter publicó el miércoles en su plataforma datos sobre unos 10 millones de tuits, principalmente de Rusia, con los que se buscó tener injerencia en Estados Unidos, y que se remontan a 2009. Twitter, con sede en California, dijo que publicaba datos detallados sobre los esfuerzos de desinformación para permitir a los investigadores obtener más información sobre estas campañas para difundir información falsa. "En línea con nuestros sólidos principios de transparencia y con el objetivo de mejorar la comprensión de la influencia extranjera y las campañas de información, estamos lanzando los archivos completos de los tuits y medios que están conectados con estas dos operaciones previamente divulgadas y potencialmente respaldadas por el Estado en nuestro servicio",...
EE.UU. sortea millonario premio y tú puedes participar

EE.UU. sortea millonario premio y tú puedes participar

América, Diario Americano
Decenas de jugadores de lotería estadounidenses se sintieron decepcionados por no haberse convertido en un multimillonario este sábado, pero tendrán otra oportunidad de ganar el premio mayor de ahora 1.600 millones de dólares el martes. El premio del Mega Millions del viernes, que repartía 1.000 millones de dólares, provocó largas colas en las estaciones de servicio y tiendas en todo el país, la capital federal de Washington y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Pero, aunque hubo 15 boletos ganadores de segundo nivel de al menos 1 millón de dólares en nueve Estados, nadie ganó el premio mayor, lo que elevó el premio para el martes a un récord de 1.600 millones de dólares. El año pasado, el premio mayor más grande de 758,7 millones de dólares fue ganado por Mav...