Gobierno | Economía | Política – Página 3 – DiarioAmericano.com

Gobierno | Economía | Política

Frente Amplio realizará conmemoración del NO, sin la Nueva Mayoría

Frente Amplio realizará conmemoración del NO, sin la Nueva Mayoría

Destacados, Gobierno | Economía | Política
La mesa ejecutiva del Frente Amplio comenzó la organización de un seminario conmemorativo por los 30 años del triunfo del “No”, en el plebiscito de 1988. La actividad consistirá en un conversatorio entre actores sociales y las fuerzas políticas que conforman la colectividad, desmarcándose del tradicional acto ciudadano convocado por los partidos de la extinta Nueva Mayoría. La secretaria general del Movimiento Autonomista, Constanza Schönhaut, señaló que el seminario buscará recordar esta fecha con una visión de futuro y no convertirla en una apología a la Concertación, aunque recalcó que ésta no le pertenece a ningún sector político.     fuente biobio.cl
Sobrina nieta de ex Presidente Pinochet, renuncia a su cargo en Intendencia, por haber escrito en Facebook (el 2014), su apoyo a Pinochet

Sobrina nieta de ex Presidente Pinochet, renuncia a su cargo en Intendencia, por haber escrito en Facebook (el 2014), su apoyo a Pinochet

Destacados, Gobierno | Economía | Política
Sobrina nieta del ex presidente Pinochet, renunció al cargo de jefa de gabinete de seremi de Cultura en Los Lagos La abogada manifestó su apoyo al ex Presidente de la República, en un mensaje escrito en Facebook el año 2014.   Los artistas habían anunciado una funa contra Hiriart, la que se canceló tras conocer su renuncia, quedando al descubierto nuevamente, el accionar de intolerancia y falta de espíritu democrático por parte de la izquierda chilena. La sobrina nieta de Augusto Pinochet, Isidora Hiriart, presentó su renuncia al cargo de jefe de gabinete de la seremi de Cultura de la Región de Los Lagos, luego que se viralizara un comentario en que manifestaba su apoyo al dictador. "No puedo estar más orgullosa de ser su sobrina nieta. Que sabi...
Diputados rechazaron acusación contra ministros de la Suprema.

Diputados rechazaron acusación contra ministros de la Suprema.

Destacados, Gobierno | Economía | Política
La acusación constitucional contra los supremos será analizada en su fondo luego que  la Cámara de Diputados rechazara la denominada “cuestión previa” con 69 votos a favor y 69 votos en contra. Así, la iniciativa de la oposición sorteó su primera etapa y ahora se debatirá en un sesión que, se espera, dure hasta la madrugada de este viernes. Con anterioridad, cuatro votos contra uno había sido el resultado de la votación de la comisión que revisó la acusación constitucional contra los tres ministros de la Corte Suprema que formaron parte de la sala penal que otorgó libertades condicionales a condenados por crímenes de lesa humanidad.  
Chile recuerda el derrocamiento del gobierno marxista de Salvador Allende y el inicio del proceso de recuperación institucional del país.

Chile recuerda el derrocamiento del gobierno marxista de Salvador Allende y el inicio del proceso de recuperación institucional del país.

Destacados, Gobierno | Economía | Política
Chile recordó hoy los 45 años del Pronunciamiento cívico militar, que derrocó al gobierno marxista e inconstitucional de Salvador Allende. Ese 11-9, Allende se suicidó tras 1000 días de profunda división social, la cual fue maquinada por el mismo gobernante, ya que muchas veces llamó al uso de la violencia para lograr su revolución comunista que pretendían transformar Chile en una nueva Cuba. La fecha se recordó dos actos: Uno en La Moneda, encabezado por el Presidente Sebastián Piñera, y otro, en el ex Congreso, encabezado por el líder del Senado, Carlos Montes, y que convocó a la oposición. De hecho, la realización de ambos eventos generó roces dentro de las mismas coaliciones y entre el oficialismo y la ex NM. En su discurso, el Mandatario mencionó la transición a ...
Piñera se refirió al Pronunciamiento Militar, a 45 años de la histórica fecha que terminó con el gobierno marxista de la UP.

Piñera se refirió al Pronunciamiento Militar, a 45 años de la histórica fecha que terminó con el gobierno marxista de la UP.

Destacados, Gobierno | Economía | Política
En una extensa entrevista a La Tercera, el Presidente de la República manifestó su opinión con respecto al pronunciamiento militar de 1973, en el marco de la conmemoración de un nuevo 11 de septiembre. El presidente contó que al momento del alzamiento de las fuerzas armadas se encontraba en Estados Unidos, donde viajó una semana antes del hecho para realizar un doctorado en economía en la Universidad de Harvard. Precisamente, ese 11 de septiembre fue su primer día de clases. “Cuando dejé Chile la situación era absolutamente caótica, era una crisis total, política, económica, social, de unidad, de amistad cívica. Lo más grave era la profunda división que existía entre los chilenos, que en lugar de mirarnos como compatriotas con ideas distintas, nos mirábamos como...
Diputadas Catalina Del Real y Sofía Cid, asisten a Serctec para perdir la creación de programas especiales para emprendedores

Diputadas Catalina Del Real y Sofía Cid, asisten a Serctec para perdir la creación de programas especiales para emprendedores

Destacados, Gobierno | Economía | Política
Las diputadas de Renovación Nacional Catalina del Real y Sofía Cid Versalovic se reunieron este viernes con el director nacional de Sercotec, Cristóbal Leturia, a quien le solicitaron la creación de programas especiales para apoyar a los emprendedores del país a través de los dineros del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FDNR). La idea es que los intendentes y CORES (Consejero Regional) apoyen estas iniciativas y se pueda concretar la ayuda a los pequeños empresarios, a fin de que adquieran equipamiento para sus faenas. La diputada Del Real –Región Metropolitana- explicó que la cita con Leturia se originó luego de la presentación de un proyecto de resolución para que las ferias persas -con respaldo municipal- pudieran optar por fondos en Sercotec. Pero en la reunión ...
INSÓLITO: Diputado Vlado Mirosevic, se disculpó con Jiles, “por haber aplicado el reglamento”. Asegura que se arrepiente de haber respetado el orden institucional del Congreso

INSÓLITO: Diputado Vlado Mirosevic, se disculpó con Jiles, “por haber aplicado el reglamento”. Asegura que se arrepiente de haber respetado el orden institucional del Congreso

Destacados, Gobierno | Economía | Política
Al parecer, al joven parlamentario no le importa mucho la institucionalidad y el respeto a los reglamentos, ya que sería de mayor importancia el llevarse "bien" con la diputada farandulera Pamela Jiles. Tras el show y escándalo ante los medios, que ha montado la parlamentaria de la "mochilita rosa", luego de ser sancionada por haberse dado el lujo de levantarse a agredir a otro diputado por ejercer el derecho a la libre expresión, el Frente Amplio ha llegado a una gran crisis que viene a confirmar la falta de experiencia y visión de Estado, ya que ambos diputados renunciaron a las comisiones que presidían, sin importar las consecuencias para la labor legislativa y para el país. Es así como Morosevic, quien aprobó sancionar a Jiles, hoy se mostró arrepentido y aseguró que se equi...
Presidente de la Comisión de RR.EE. de la Cámara de diputados, renuncia al cargo por presiones del Frente Amplio

Presidente de la Comisión de RR.EE. de la Cámara de diputados, renuncia al cargo por presiones del Frente Amplio

Destacados, Gobierno | Economía | Política
El diputado por la región de Arica y Parinacota, Vlado Mirosevic, renunció a la presidencia de la Comisión de Relaciones Exterioresde la Cámara de Diputados. La decisión fue informada por un comunicado firmado por la directiva del Partido Liberal, al que pertenece el parlamentario. Cabe recordar que este martes la mesa nacional del Frente Amplio -conglomerado al que pertenece el partido- discutiría la continuidad de Mirosevic en este cargo, por propuesta del Movimiento Democrático Popular, desde donde acusaron al diputado ariqueño de estar “representándose solo, todo esto, debido a las críticas del parlamentario a las violaciones de DD.HH. del régimen de Maduro y por el doble estándar de la izquierda, que solo defiende los derechos humanos que les acomoda defender. &...
Joaquín Lavín se “lava las manos” y le da la espalda a su pasado político que apoyó al  Gobierno Militar

Joaquín Lavín se “lava las manos” y le da la espalda a su pasado político que apoyó al Gobierno Militar

Destacados, Gobierno | Economía | Política
Joaquín Lavín, reveló que ya no apoya a Augusto Pinochet y que además condena los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante el gobierno militar. “Nosotros, habiendo sido pinochetistas, porque efectivamente yo lo fui, (…) fuimos partidarios del sí, es la verdad“, confesó Lavín en el programa “Llegó tu hora” de TVN. Ya no es algo para extrañarse, ya que claramente el ex candidato presidencial de la UDI, quien perdió dos elecciones presidenciales y una senatorial, al parecer va en la búsqueda de una nueva aventura para llegar a La Moneda. Pero el actual edil de Las Condes, parece creer que para lograr dicho objetivo de poder personalista, debe lavarse las manos y dar la espalda al apoyo que alguna vez entregó al ex presidente Pinochet y al Gobierno de las Fuerzas...
Comunista Camila Vallejo: “No mienta, presidente”. Así respondió la dirigente de los comunistas al Presidente de Chile

Comunista Camila Vallejo: “No mienta, presidente”. Así respondió la dirigente de los comunistas al Presidente de Chile

Destacados, Gobierno | Economía | Política
Piñera culpó a la izquierda por el  fracaso del reajiste del salario mínimo: "Lejos de perjudicar al Gobierno, perjudican a todos los chilenos. Recuperar el camino del diálogo y los acuerdos es lo que Chile necesita“, expresó el Mandatario. Sin embargo, la diputada PC Camila Vallejo le recordó al Mandatario que no sólo la oposición no permitió el salario minimo sino que también parlamentarios de su propia coalición. “No mienta, Presidente. La política del engaño le hace mal a Chile”, dijo la comunista, añadiendo que “el Congreso aprobó su reajuste y como usted quería que no se negociara en 4 años, aplicó veto. Aún así volvimos a aprobar el reajuste y "su coalición, la rechazó". La votación está disponible”.