Gobierno | Economía | Política – Página 2 – DiarioAmericano.com

Gobierno | Economía | Política

Cobre termina de la peor forma la semana

Cobre termina de la peor forma la semana

Gobierno | Economía | Política
El repunte a nivel global del dólar afectó al metal rojo al cierre de la jornada en la Bolsa de Metales de Londres Al cierre de la jornada del viernes en la Bolsa de Metales de Londres, el precio del cobre por libra cayó a 2,02%, a US$2,80, con lo cual el metal rojo finalizó una racha de tres días de ganancia y cerró la semana con resultados negativos.Según el Diario Financiero, el cobre llevaba acumulando una leve subida de 0,04% en la semana.
Rusia: Salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear, hace al mundo mucho mas inseguro

Rusia: Salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear, hace al mundo mucho mas inseguro

Destacados, Gobierno | Economía | Política
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado  que el sábado que se abandonó un acuerdo importante para el control armamentista que Estados Unidos suscribe con la Unión Soviética debido a que Rusia lo está violando y le impide a Washington desarrollar nuevas armas. El vicecanciller ruso, Serguei Ryabkov, dijo que la acción norteamericana es "un paso muy peligroso". El retiro de Estados Unidos "provocó la más grave condición de todos los miembros de la comunidad internacional comprometidos con la seguridad y la estabilidad", dijo Ryabkov en declaraciones a la agencia noticiosa estatal.
Pinochet, el Presidente que devolvió la institucionalidad a Chile, para entregar el poder a la democrácia.

Pinochet, el Presidente que devolvió la institucionalidad a Chile, para entregar el poder a la democrácia.

Gobierno | Economía | Política
El ex Presidente Augusto Pinochet, fue un presidente constitucional durante el período 1980 a 1990, previo a ello, fue Presidente de la Junta de Gobierno que derrocó al marxista gobernante Salvador Allende, tras la grave crisis política, institucional y social a la que sometió al país. Tras el Pronunciamiento Militar de 1973, esa junta gobernó hasta 1976 bajo esa estructura. En ese año, nombraron al general Pinochet como Presidente de Chile, cargo que fue legitimado en el plebiscito de 1980, año en que pasa a ser presidente constitucional. El gobierno de  Pinochet se centró en la reconstrucción institucional , el cual había quedado absolutamente destruida y politizada por el gobierno socialista de Allende. Nunca  antes, Chile había legado a tal nivel de violencia, destrucc...
Inmigrantes hondureños aseguran que entrarán a Estados Unidos, aunque sea “la última cosa que hagan”

Inmigrantes hondureños aseguran que entrarán a Estados Unidos, aunque sea “la última cosa que hagan”

Destacados, Gobierno | Economía | Política
Tapachula. Miles de migrantes hondureños que buscan llegar a Estados Unidos descansaron en aceras, bancos y plazas públicas en la sureña ciudad mexicana de Tapachula, agotados por otro día de caminata bajo un sol ardiente. Manteniéndose juntos para darse seguridad y fuerza, algunos se refugiaron bajo un techo de metal en la principal plaza de la ciudad el domingo por la noche. Otros yacieron exhaustos al aire libre, con apenas finas capas de plástico protegiéndoles de la tierra húmeda a causa de un fuerte aguacero vespertino. Otros ni siquiera tenían esa protección.
Heraldo Muñoz aseguró que derrota de Evo Morales, ha sido catastrófico para el mandatario.

Heraldo Muñoz aseguró que derrota de Evo Morales, ha sido catastrófico para el mandatario.

Destacados, Gobierno | Economía | Política
"Estoy feliz. Ha sido un trabajo de varios gobiernos y ha terminado bien para Chile", dijo con gran entusiasmo el ex canciller chileno y actual lider del PPD. Además, aseguró que "nuestra integridad territorial se mantiene inalterable y, como dijimos, Chile no tenía obligación de negociar", reforzando uno de los argumentos que recogió el tribunal. Muñoz tuvo también duras palabras para el Presidente de Bolivia. "Esta ha sido una derrota catastrófica para el gobierno de Evo Morales y un gran triunfo para Chile".
Ministro de Hacienda, entregó el presupuesto 2019

Ministro de Hacienda, entregó el presupuesto 2019

Destacados, Gobierno | Economía | Política
El proyecto considera un incremento del gasto de 3,2% respecto del presente año. El ministro Larraín enfatizó hoy en que el gasto fiscal propuesto permite avanzar en tres dimensiones. Uno, los compromisos del programa de Gobierno; dos, la reducción del déficit estructural de 0,2 puntos por año, y tres; impulsar la inversión pública como uno de los motores del crecimiento económico y también apoyar la creación de empleo. Además la autoridad hizo un fuerte llamado al diálogo. "Esperamos tener una muy buena discusión del Presupuesto. Hacemos un llamado a la disposición para conversar, nosotros desde el gobierno tenemos la disposición de escuchar los planteamientos que ocurran en el Congreso", sostuvo el Ministro Larraín. fuente publimetro
Gobierno de Piñera ordena incorporar comida haitiana, peruana e indígena en alimentos de colegios públicos

Gobierno de Piñera ordena incorporar comida haitiana, peruana e indígena en alimentos de colegios públicos

Destacados, Gobierno | Economía | Política
El  actual Director Nacional de Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Junaeb, Jaime Tohá,señaló que el gobierno de Sebastián Piñera, incorporará, recetas peruanas, haitianas e indígenas a las colaciones que se entregan en las escuelas públicas de todo Chile. El anuncio oficial se dio en el marco del foro “Comida Buena: El desafío del gobierno para combatir la obesidad en los niños chilenos”, desarrollado durante la octava versión de Espacio Food&Service.   fuente adn.cl
Edmundo González, Almirante retirado, amenaza a Bolivia con uso de fuerza

Edmundo González, Almirante retirado, amenaza a Bolivia con uso de fuerza

Destacados, Gobierno | Economía | Política
Diversas réplicas en el mundo político y en los medios de comunicación, han generado un tuit del ex Comandante en Jefe de la Armada, almirante retirado Edmundo González, quien amenazó a Bolivia con el uso de la fuerza en el caso de continuar con sus presiones por obtener territorio chileno. El retirado oficial dijo en su cuenta de twitter: “Sea cual sea el fallo de La Haya, Bolivia x mandato constitucional nunca renunciará a la salida al mar con soberanía// Entonces, mis queridos hermanos Bolivianos, solo nos dejan 2 caminos: 1)Renunciar al Tratado de Bogotá, por la razón. 2) O Aplicar la Fuerza. Ustedes decidan!!!”. Lagos Weber: Yo, en este sentido, sería muy responsable. No generar siquiera un atisbo de debate en esta materia. El uso de la fuerza en un régimen democrátic...
Diputada Catalina Del Real, respondió a los emplazamientos de Maduro que inculpan a Chile en su “atentado”

Diputada Catalina Del Real, respondió a los emplazamientos de Maduro que inculpan a Chile en su “atentado”

Destacados, Gobierno | Economía | Política
La parlamentaria de Renovación Nacional, Catalina  Del Real, no tardó en responder a los emplazamientos del gobernante venezolano. En un comunicado de prensa, la diputada señaló: Tras las conocidas y lamentables declaraciones del gobierno dictatorial de Nicolás Maduro en Venezuela, como diputada e integrante de la comisión de Relacones Exteriores, me veo en la obligación  ética de responder ante tanta mentira por parte de un gobernante desesperado  y no legitimo, que pretende desviar la atención de la comunidad internacional, respecto a las violaciones de DD.HH. que se cometen en su gobierno, además de la crisis humanitaria, institucional, democrática, económica y violencia política a la que tiene sometido a Venezuela. Chile es un país serio, comprometido con la...
Gran Parada Militar 2018 fue éxito en rating, dejando a Canal de Luksic, en el último lugar de sintonía, tras no transmitirla

Gran Parada Militar 2018 fue éxito en rating, dejando a Canal de Luksic, en el último lugar de sintonía, tras no transmitirla

Destacados, Gobierno | Economía | Política
Con los descargos: “TVN ha decidido tratar la Parada Militar como un evento comercial, informándonos a última hora que nos cobrará por primera vez por transmitirla, lo que Canal 13 jamás hizo con el Te Deum, con eventos republicanos y otros de interés nacional”.Esa fue la reacción de canal 13 y la excusa para no transmitir por primera  vez, la gran Parada Militar, en honor a las Glorias del Ejército. La decisión, sin embargo, no trajo buenos frutos en cuanto a sintonía. La señal controlada por Luksic se quedó en el último lugar de la sintonía entre las 14:55 y las 18:05 hrs. -bloque en el que fue transmitido el desfile con solo 3,7 puntos. En ese mismo tramo, Mega lideró con 10,6; TVN con llegó a los 10,1 y Chilevisión registró 9,7 unidades.